El área de cultivo ha de estar lo mas limpia posible, para evitar posibles enfermedades de las plantas.En invernaderos o cultivos cerrados (con iluminación y ventilación artificial) es habitual pulverizar toda la zona con una solución de agua al 10 por ciento de lejía común.
El polvo o la acumulación de desechos en el recinto pueden dar lugar a enfermedades.Una medida de prevención muy habitual en recintos cerrados es colocar una pequeña cubeta con 2 o 3 cm. de agua al 50 por ciento de lejía para desinfectar nuestro calzado simplemente pisándola unos segundos antes de entrar en la zona cultivada.
Los goteros de los sistemas hidroponicos, con el tiempo se obstruyen por acumulación de sales, así como otras partes del circuito. Para solucionar esto existen en el mercado productos específicos para este fin, limpiadores...rompe-sales…enzimas..etc.
Al adquirir su sistema hidropónico, asegúrese de que existen piezas de recambio disponibles(nuestras marcas, afortunadamente, disponen de este servicio)
Hay que prestar atención diaria a los programadores, bombas, y a todos los aparatos eléctricos en general,así como mantener controlados los parametros de la solución nutritiva que empleemos, ph, EC,temperatura….
Los medidores de ph, EC, TDS …deben mantenerse siempre en las mejores condiciones de limpieza ,conservación, y calibrarlos periódicamente siguiendo las instrucciones del fabricante. Es muy recomendable adquirir aparatos de medición de calidad ya que, en hidroponia, valores como PH,EC y temperatura, son de vital importancia. Mediciones erróneas perjudicarían nuestro cultivo.
Es aconsejable tener un programa de prevención de plagas a base de productos ecológicos, mejor prevenir..que curar.
Un factor importante para mantener nuestro sistema libre de algas (el agua se torna a verde) seria evitar al máximo que la solución nutritiva este expuesta a la luz. Hay que tapar posibles filtraciones de luz en el depósito y evitar el uso de material transparente, tubos, conductos, depósitos, contenedores….